Periodista de formación, ejerció de publicista un rato largo, hasta que decidió volver a lo que le gusta: escribir, comer y beber. Ahora hace las tres cosas juntas o separadas para BEBER Magazine, de la que es editora jefe. Antes lo fue de The Shaker and The Jigger. También es socia de Unto - Productora Gastronómica.
Jordi se dedica al periodismo gastronómico y enológico. Colabora con Beber Magazine, Guía Repsol, El Comidista y otros medios. Está cursando WSET 3 y publicará Vinos Libres, su primer libro, en septiembre de 2022 con Planeta Gastro.
Bebe, luego escribe. Autor de ‘El gran libro del vermut’ y ‘101 Cocktails to Try Before You Die’. Academy Chair World’s 50 Best Bars para España y Portugal.
Enodivulgador, WineStar, Campeón de España de catas a ciegas por equipos y líder de Colectivo Decantado, la cuenta que mueve la cultura del vino en redes sociales, su terreno, y allí donde les llamen como Sobremesa o Esquire.
Siempre ha tenido claro que en la vida hay que pasarlo bien. Estudió ADE para rellenar el perfil de LinkedIn y luego se dedicó a la comunicación musical en PIAS Records. Encontró su camino en el mundo del vino, en el que ya lleva siete años y sumando. Trabaja en la distribuidora Clos Terroir, colabora en la radio del Primavera Sound con una sección de vino para "dummies" y se esparce en las redes sociales acercando el vino y la gastronomía de forma divertida. Sus mayores vicios son comer, beber, la música y el cine. Fan incondicional de Nick Cave.
Disfruta de ambos lados de la barra casi por igual. Allá por el 2012 la Coctelería lo atrapó, y desde entonces, no ha dejado de viajar, leer, probar, escuchar y sobretodo aprender. Defiende y propone una Coctelería de producto, honesta, divertida y accesible. Y nunca dice No a un buen Daiquiri.
Humanista, periodista y profesora de historia de la gastronomía. Incondicional de las bodegas y de los bodegones. Nunca ha roto un plato, pero sí muchas copas.
Una socióloga que va de cepa en vino desde hace 20 años. Catadora profesional, periodista especializada y gestora de planes de promoción. En la actualidad, desarrolla proyectos culturales en Alma Carraovejas.
Como buen géminis, sus gustos y aficiones basculan entre lo sibarita y lo canaille. Guionista de formación, se gana (mojar) el pan en publicidad y goza de lo lindo escribiendo sobre comer, beber y rockear. Una cita: "Todo el mundo debe creer en algo. Yo creo que voy a seguir bebiendo, discúlpenme", Groucho Marx.
Epicúrea de corazón y comunicadora de vocación, llevo escribiendo desde que tengo memoria aunque en prensa sólo desde 1999. Amante del ocio, de los idiomas y de la fotografía he hecho de éstos mi modo de vida. Disfrutar con lo que haces es lo mejor del mundo, por eso quiero compartirlo con vosotros.
Periodista de formación y comunicadora por devoción, ejerce en diversos medios enogastronómicos así como en ferias, jornadas y congresos del sector. En ocasiones se pasea por la tele y por la radio y es autora de un libro, un cuento y un pequeño recetario. A veces se le escapa la rima. Su reino por unas risas.
Con casi 20 años dedicada a la publicidad, lo raro es que no se hubiera dado al alcohol. Escribe sobre coctelería y destilados en varios medios, dirige Un poco de Maldaz y coedita Rumporter en español. Ha cursado el Master of Spirits.
Redactora del buen beber en BEBER Magazine, guionista del buen comer en Unto y community manager de lo que se tercie. No se fía de quienes no disfrutan la comida. De vez en cuando hace fotos. Mitad argentina, un cuarto española y un cuarto italiana.
Periodista y cofundadora del portal Gastronomistas. Escribe y habla sobre gastronomía, coctelería, estilo de vida y tendencias en diversos medios de comunicación.
Escribe para prensa, radio y televisión, sobre gastronomía, cócteles y política. Estudió en la primera promoción del DEU en coctelería del CETT-UB. Es coautora del primer volumen de Sapiens de los cócteles de la Fundación elBulli.
Plumilla y fotero. Pasa las horas muertas en hoteles y bares sin apenas cuidar el dress code. Por comilón y canapero, le dejan juntar letras en GQ, Neo2 o PAPEL. Llegó al mundo coctelero como Peter Sellers a El Guateque, pero tras el primer negroni ya nadie le saca de la barra. No tiene ningún máster.
De pequeño era un charlatán, de joven me apuntaba a los botellones y de mayor me encanta viajar. Ahora entrevisto a bodegueros en sus zonas. El vino por bandera, el caldo por el fregadero y la madera para los castores.
Incansable bebedora de mezcal. ¿Y cuándo ha dicho que no a un vino? Escribe sobre el comer y el beber, del campo a tu boca. En El Comidista, NEO2 y Beber. Fue Miss PlayGround Food 2016-2019.